Diseño responsivo. ¿Qué es y porque usarlo?

Diseño Responsivo Responsive Adaptable Planeta Pixel

Diseño Responsivo Responsive Adaptable Planeta Pixel

¿Qué es el diseño responsivo? Según wikipedia, “El diseño web adaptable (también diseño web adaptativo o responsivo; este último calco del inglés responsive web design), es una filosofía de diseño y desarrollo cuyo objetivo es adaptar la apariencia de las páginas web al dispositivo que se esté utilizando para visitarlas”

¿Todo esto que quiere decir? Pues básicamente el diseño responsivo de una página web hace que esta se vea a la perfección desde cualquier dispositivo desde el que se visite, sin ningún tipo de error de visualización.

Diseño Responsivo Responsive Adaptable Planeta Pixel

Estamos en la era denominada “Post-Pc”, que aunque muchos no lo saben, vivimos en ella. Porque la realidad es que actualmente ya son mucho más los usuarios que acceden a internet a través de su dispositivo móvil, ya sea con su smartphone o con su tablet, que desde el ordenador. Eso no quiere decir que los PCs han desaparecido o vayan a desaparecer, solamente indica que el mundo de internet se ha vuelto móvil, que el PC ya no es el centro de nuestra vida informática como lo era antes.

Por poner un ejemplo claro y muy cotidiano. Actualmente, ¿Cómo consultas tus redes sociales, el tiempo que va a hacer hoy, los horarios de la película que vas a ver en el cine o las noticias del día? ¿Desde el PC o desde tu smartphone? Y así un sinfín de casos. Habrá gente que para este tipo de consultas siga encendiendo el ordenador, pero la mayoría de nosotros para estas pequeñas tareas solo con un smartphone nos bastamos.

También el tema del posicionamiento SEO intervine en este caso. No vamos a entrar en aspectos técnicos ni a hablar de los algoritmos de “Google”. Simplemente saber que, desde hace casi dos años, “Google” penaliza a las webs que no tengan un diseño adaptable. Y esto puede marcar la diferencia entre aparecer entre los resultados de “Google” o no.

Echando la vista atrás, los diseñadores y programadores webs siempre hemos tenido una lucha constante para conseguir que las webs se visualizaran correctamente independientemente desde donde se accedieran. Hace unos años había que tener en cuenta los tamaños y resoluciones de los monitores. Hubo un tiempo que en el mercado convivían los monitores con pantalla, llamémosles “cuadrada” con los monitores panorámicos. Había que preparar las webs para ello. También había que tener en cuenta desde que navegador se accedía a la web. Con el boom y salía de nuevos navegadores no todos leían y mostraban las web de la misma manera. Una web no se veía de la misma manera en “Internet Explorer”, que en “Firefox” o en “Chrome”. Habían pequeñas y a veces hasta grandes diferencias a la hora de mostrar los contenidos.

Y ahora que parece que esos problemas quedaron atrás, porque ya prácticamente el 100% de los monitores de escritorio son panorámicos y que los navegadores se han puesto de acuerdo entre ellos y ya apenas hay diferencias de visualización entre unos y otros, continua la lucha que tenemos los diseñadores y programadores, pero ahora con los dispositivos móviles. Hay que tener en cuanta como hemos dicho en este artículo que una página web se vea perfectamente sea cual sea el dispositivo que la esté mostrando.

Y todo esto ha llevado también a una nueva tendencia y moda en el diseño web. Las páginas web actualmente tienen unos diseños más sencillos, más limpios, más intuitivos que hace unos años y esto se debe a que ahora el diseño principal parte de la versión móvil. Ahora se tiene en cuenta primero el diseño de la versión móvil y después el diseño de la versión de escritorio. Y evidentemente si se accede desde un dispositivo de pequeñas dimensiones los diseños tienen que ser sencillos, simples, limpios, sin demasiadas cosas innecesarias. Por ello ahora las páginas webs se parecen tanto las unas de las otras, ahora se diferencian únicamente por su logotipo, por los colores corporativos que hayan elegido, por las imágenes que han escogido y poco más.

Conclusión, son evidentes las ventajas del diseño responsivo. Ya son pocas las webs que no lo tienen, y es que cuando accedemos a una web desde nuestro dispositivo móvil y vemos que no se visualiza correctamente, lo normal es salir de ella, es una visita y/o un cliente potencial que esa página web pierde y nadie quiere eso. Por eso actualmente un gran porcentaje de páginas webs ya están adaptadas mejorando la experiencia como usuario. Las que no lo están es por puro desconocimiento, por no querer invertir en renovar el diseño de web, etc.

Si tu página web esta en este caso, no tiene un diseño responsivo y quieres actualizar tu web para que sea adaptable, no lo dudes, ponte en contacto con nosotros. Arriba te hemos mostrado un ejemplo de nuestra propia página y a continuación te mostramos algunos de nuestros clientes que a la hora de la realización de su página web eligieron un diseño responsivo.

Diseño Responsivo Responsive Adaptable El Taller de Emociones

www.eltallerdeemociones.com

Diseño Responsivo Responsive Adaptable Hall Consulting

www.hallconsulting.es

Diseño Responsivo Responsive Adaptable Verónica Calderón

www.veronicacalderon.com

1 Comment

  1. Hi to all, since I am truly keen of reading this website’s post to be updated daily.
    It consists of good stuff.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pin It on Pinterest

Scroll Up